El vodka puede ser la bebida de alta graduación más vendida en el mundo, pero no puede compararse con la refinación y el carácter de los mejores whiskies escoceses. Ha llegado al lugar adecuado si se pregunta qué whisky escocés comprar y dónde comprarlo. Vamos a hacer un repaso los mejores whiskies escoceses que se pueden comprar online en 2022.
El «Aqua vitae» (el «agua de la vida») o whisky, se lleva produciendo durante más de 500 años en Escocia e Irlanda. Nuestra elección comprende los mejores whiskies de Johnnie Walker, el Cardhu, el Swing en un lugar muy destacado y por supuesto Knockando.
Selección de productos, análisis y comparativa realizada por Bernardo I.
Equipo editorial de Choos3r.com
Última revisión con fecha:
Los mejores whiskies escoceses
JOHNNIE WALKER BLACK LABEL: El mejor whisky escocés del mundo en relación calidad-precio
Johnnie Walker Black Label ostenta el prestigio de haber sido el primer Whisky Escocés que garantizaba su edad mostrándola en su etiqueta.
Es uno de los mejores whiskies escoceses del mundo en relación calidad-precio. La marca, registrada por primera vez en 1867 por Alexander Walker, fue denominada en principio Walker’s Old Highland Whisky y etiquetada en colores negro y dorado. En 1909 pasó a denominarse simplemente Black Label, en deferencia a los consumidores de todo el mundo que ya la pedían por este nombre. Desde su origen ha sido reconocida como una de las mejores marcas de Whisky Escocés de lujo, ha obtenido numerosos premios internacionales y ha llegado a ser la favorita de grandes conocedores, Sir Winston Churchill entre ellos.
La mezcla de Johnnie Walker Black Label la componen 40 whiskies de malta y grano. Los maltas otorgan la personalidad de sus diversas zonas de origen, destacando como corazón de la mezcla el sedoso toque del malta único Cardhu. De color dorado profundo con matices anaranjados y complejos aromas, su gusto es suave, sabroso, con matices de malta.
Comprar JOHNNIE WALKER BLACK LABEL al mejor precio: Disponible en 20CL, 70cl y 100cl
TALISKER
Situada a orillas del lago Harport, desde donde se divisan los montes Cuillin, Talisker es la única destilería de Skye. En esta isla, famosa por la belleza natural que todavía conserva, el mar logra penetrar tanto en la tierra que no hay ningún lugar en la isla que se encuentre a más de 5 ó 6 millas e la costa. el príncipe Carlos, el Pretendiente, se refugió aquí en 1746; y Turner pintó algunas de sus obras a orillas del impresionante lago Coruisk.
Utilizando el agua de un arroyo cuya fuente está en el Cnoc Nan Speirag (Hawk Hill), este whisky se embotella, tras 10 años de maduración, para el goce de aquellos que buscan el carácter marino propio de Talisker. Su aroma es exuberante y su peculiar sabor a turba, ahumado y salobre, con notas de algas marinas, estalla en el paladar dejando al descubierto su fuerte personalidad.
Comprar TALISKER al mejor precio: Disponible en 70cl
J&B RESERVE
En 1779 Justerini & Brooks comenzaron a elaborar un whisky que más tarde les haría famosos en todo el mundo. Hoy, con más de dos siglos de historia, hablar de J&B es hablar de experiencia, calidad y garantía, cualidades que alcanzan su punto más alto con J&B Reserve, un whisky de lujo muy apreciado por los expertos.
J&B Reserve está elaborado a partir de una esmerada selección de los mejores whiskies escoceses, envejecidos durante un mínimo de 15 años. Su alta proporción de whiskies de malta, la mayoría de ellos de la región de Speyside, y su sabor elegante y delicado lo convierten en un whisky excepcional e inolvidable. Un blend de color naturalmente pálido, de sabor suave y fresco, que se caracteriza por la madurez y la suavidad que le aporta su largo añejamiento. En conclusión, un whisky de lujo fiel a la tradición vinatera de la casa Justerini & Brooks.
Comprar J&B RESERVE al mejor precio: Disponible en 70cl
CARDHU
Cardhu es probablemente uno de los whiskies más célebres y prestigiosos de este top whiskies escoceses, su fama, bien merecida precede a su calidad. Cardhu es un término gaélico que significa roca negra. En 1811 John Cumming fundó la destilería, pero fueron dos mujeres, primero su esposa Helen y luego su hija Elizabeth, quienes se hicieron cargo de la industria familiar. ellas, velando por la calidad de los maltas, lograron hacer grande la destilería y la llevaron a obtener el prestigio mundial que actualmente ostenta.
Aún hoy se hace referencia a la suavidad de Cardhu reconociendo en ella un toque femenino. Desde los comienzos de la destilería hasta nuestros días, Cardhu sigue fiel a su compromiso de calidad: ser destilado a partir de los mejores ingredientes naturales. Cardhu es un malta único de lujo. Su destilación en alambiques de estructura singular, con forma de cuello de cisne, y su maduración durante 12 años en barricas seleccionadas le proporcionan un suave y sensual sabor. Su gusto, cálido y elegante, suele ser descrito como sedoso.
Comprar CARDHU al mejor precio: Disponible en 70cl
JOHNNIE WALKER BLUE LABEL: el mejor Johnnie Walker
«Producir el whisky de mejor calidad del mundo, sin hacer concesiones a las modas o condicionantes del mercado”. Este era uno de los principios que la familia Walker se marcó como filosofía al empezar a producir sus whiskies. Hoy, el maestro mezclador de la casa Walker, basándose en estos preceptos y guiándose por los antiguos libros de mezclas, sigue preparando el Blue Label para que los auténticos conocedores puedan evocar el fuerte y auténtico carácter de un whisky con raíces en el siglo pasado.
Johnnie Walker Blue Label es internacionalmente reconocido como el Whisky Escocés más exquisito del mundo. No es casualidad que se le encumbre en el Olimpo de los mejores whiskies escoceses del mundo, ya que su mezcla única, se elabora con los 16 whiskies más exclusivos y caros que existen, por lo que su producción limitada, identificando cada botella con un número que garantiza su autenticidad. Blue Label es un desafío exclusivo para los grandes conocedores de whisky. Es armonioso y perfectamente equilibrado, toda una experiencia reservada a los paladares más expertos.
Comprar JOHNNIE WALKER BLUE LABEL al mejor precio: Disponible en 70cl y ediciones limitadas Barcelona y Madrid
CRAGGANMORE: Posiblemente, el mejor de Speyside
Cragganmore procede de las tierras fértiles de Speyside, famosas por sus maltas. Su exuberante paisaje, cubierto por el verde manto de los bosques, está surcado por arroyos que se alimentan del agua cristalina de los manantiales.
Desde 1869, año en John Smith fundó la destilería al pie de Craggan Mor Hill, en Speyside, cerca del castillo de Ballindalloch, siempre se ha usado el agua pura de manantial, que fluye entre rocas de diorita, para claborar este whisky tan especial con diorita de Craggan Mor Hill y fue la primera que utilizó el ferrocarril de vapor para transportar el whisky.
El particular estilo de este single malt resulta sumamente agradable para el paladar; es evidente que sus 12 años de cuidada maduración logran aportar ese sabor tan excepcional. Es un malta perfecto para tomar después de una exquisita comida, con mucho cuerpo, paladar de malta ahumada y una personalidad distinguida y especial.
Comprar CRAGGANMORE al mejor precio: Disponible en 20cl y 70cl
JOHNNIE WALKER PURE MALT: O mejor dicho, Green Label
La marca Johnnie Walker consigue con su Pure Malt una equilibrada mezcla de los mejores maltas de las Tierras Altas escocesas. Los grandes contrastes entre los microclimas de la región son fundamentales en la obtención de la inmejorable variedad de maltas que conforman su mezcla. 15 años de maduración. Este es el periodo que se considera óptimo para que la mezcla obtenga una especial suavidad, profundidad de carácter y un recuerdo inimitable.
De color brillante, ligeramente dorado con reflejos de ámbar, Johnnie Walker Pure Malt ofrece una completa variedad de aromas que van manifestándose lenta suavemente. Tiene un aroma afrutado, con fragancias de sándalo y vainilla, así como de madera de jerez. El efecto es de fresca limpieza y una excelente integración. Al final deja un recuerdo rápido y limpio.
Comprar JOHNNIE WALKER PURE MALT al mejor precio: Disponible en 70 cl, solo y en kits
KNOCKANDO
Knockando significa en gaélico pequeña colina negra. La destilería se construyó en 1898 a orillas del río Spey. Knockando, tras envejecer largos años en barricas, es embotellado en el momento que determina el maestro mezclador, quien considera cuándo el whisky ha alcanzado su máxima perfección.
No tiene una edad determinada, pero suele estar listo para ser degustado después de 12, 13 o más años en barricas, dependiendo de cada añada. Este singular proceso, distinto al de la mayoría de los maltas, se refleja en su botella. La etiqueta muestra el año en que ha sido destilado y el año de embotellado, como sello inconfundible de garantía y personalidad. De aroma fragante con toques de especias, es un malta de sabor suave, matizado de especias, vainilla y avellana.
El buque insignia de la destilería Knockando es otro de los mejores whiskies escoceses del mundo.
Comprar KNOCKANDO al mejor precio: Disponible en 12, 15, 18 y 21 años
JOHNNIE WALKER SWING: cuando los mejores whiskies escoceses del mundo viajaban en barco
Las décadas de los veinte y treinta fueron la época dorada de los viajes transatlánticos. Millonarios, estrellas de cine y famosos personajes eran pasajeros asiduos de los lujosos barcos que hacían su trayectoria desde Europa a Estados Unidos, país donde permanecía vigente la Ley Seca. El viaje, fiesta constante, era un momento excepcional para saborear buenos whiskies. Sir Alexander Walker, asiduo de estos cruceros, decidió crear un whisky que estuviera a la altura de tanto lujo y glamour.
Johnnie Walker Swing nació en 1932, con una mezcla de 35 maltas y whiskies de grano seleccionados y una botella de forma característica, ideada para permanecer estable ante los balanceos del barco que inspiraron el nombre del whisky. Johnnie Walker Swing ha sabido evolucionar para adaptarse a los gustos actuales y seguir evocando todo el romance y glamour de aquellos felices años 30.
Sin duda estamos ante otro de los mejores whiskies escoceses por su bagaje y gran recorrido.
Comprar JOHNNIE WALKER SWING al mejor precio: Disponible en 70cl
GLENKINCHIE
El sudeste del país escocés es un lugar ideal para instalar una destilería porque allí, en las Lowlands, ricas tierras de cultivo, crece una de las mejores cebadas del país. Glenkinchie fue fundada en 1837 por los hermanos Rate, junto al tradicional pueblo de Pencaitland, y siempre ha agradecido su proximidad a las colinas, donde brota suavemente el agua de manantial.
Hasta hace poco no era posible encontrar Glenkinchie como single malt y esta rareza añade al placer de descubrirlo una peculiaridad más. Obtenida su justa madurez a los 10 años es, de todos los maltas de las Lowlands, el más ahumado, con aroma delicado y fino, un sabor ligero, suave, agradable y un paladar ligeramente seco.
Comprar GLENKINCHIE al mejor precio: Disponible en 70cl
- En la nariz dulce aromas de vainilla y tostado tostado. Suave, vive y floral con notas de hierbas y cítricos. Un ligero y típico Lowland Malt.
- Originalmente, la Glenkinchie se llenó como 10 años de edad. Es el sucesor de la legendaria Glenkinchie 10 años, los dos años extra le dan mucha más fuerza.
- Disfrute de él puro.
OBAN: Uno de los mejores whiskies de las Highlands
El carácter único de este selecto malta de las Highlands es seguramente fruto de su inusual ubicación y le coloca muy alto en elranking de mejores whiskies escoceses. Oban, un pequeño puerto escocés en la costa oeste, al abrigo de las islas Hébridas, está situado en una zona de continuos asentamientos que se remontan históricamente a la Edad de piedra.
Fundada en 1794, la destilería de Oban es una de las más antiguas; de hecho, su existencia es anterior a la del pueblo, el cual fue creciendo poco a poco a su alrededor. Por eso, aunque extraña para una destilería, su ubicación en una de las calles principales de Oban no sorprende a nadie. Lo que sí resulta sorprendente es el carácter único de este single malt, que logra un perfecto equilibrio entre las características de las Islas y de las Highlands.
Con 14 años de envejecimiento, resulta un whisky de malta distinto, con mucho cuerpo, que combina la dulzura de un malta Highland Speyside y el toque a turba de un Islay. Al catarlo se aprecia ese aroma a turba con un original paladar afrutado. Uno de los mejores whiskies escoceses del mundo.
Comprar OBAN al mejor precio: Disponible en 70cl y 100cl
DALWHINNIE
Dalwhinnie, que en gaélico significa lugar de reunión, es un nombre muy adecuado para esta destilería situada en las salvajes praderas barridas viento de los montes Grampianos, al norte de la Highlands. Desde 1898, Dalwhinnie, la destilería más alta de los Highlands, se erige en este paraje aislado y maltratado por el clima, a más de 300 metros sobre el nivel del mar. No obstante, en ese entorno tan hostil se elabora whisky de malta más suave y puro de los Highlands.
Únicamente se utiliza el agua gélida del manantial cercano a Lochan an Doire uaine, que fluye bajo tierra hasta llegar al arroyo de la destilería, que todos denominan Allt an t’sluic. La extrema pureza del agua proporciona un paladar suave y susurrante a este single malt. Dalwhinnie, con su delicado matiz de brezo, representa una alternativa ideal para aquellos que se introducen en el mundo de los maltas. Tras 15 años de envejecimiento, su suave aroma y su sabor dulce y afrutado lo convierten en un malta muy agradable de beber.
Comprar DALWHINNIE al mejor precio: Disponible en 70cl
LAGAVULIN
Situada en la costa más occidental de Escocia, Islay, esta verde y fértil isla de las Hébridas es, por derecho propio, la tierra de los whiskies de malta. Aunque no es la única destilería de Islay, Lagavulin es, de todas ellas, la más característica: desde sus originales alambiques en forma de pera, a sus largos almacenes de techo bajo, donde madura lentamente este single malt.
Construida muy cerca de port Ellen, esta singular destilería fue fundada en 1816. El whisky de Islay es el más intenso y poderoso de todos los maltas. Aunque muchos y distintos elementos contribuyen a formar su carácter robusto, el maíz de la turba resulta evidente al saborearlo. Lagavulin posee todos estos atributos, pero destaca entre el resto de los whiskies de Islay por su extraordinario y profundo aroma y su sedoso paladar seco.
Lagavulin, probablemente el whisky más fuerte de Islay, logra enamorar al más exigente experto en maltas gracias a su sublime sabor a turba ahumada. Embotellado tras una inusual pero ideal maduración de 16 años, este singular whisky de malta es perfecto para ser degustado con tranquilidad.
Comprar LAGAVULIN al mejor precio: Disponible en 70cl
J&B RARE: el más comercial de los mejores whiskies escoceses del mundo
J&B Rare es resultado de la hábil mezcla de 42 whiskies individuales: 36 maltas y 6 whiskies de grano. De los whiskies de malta utilizados, más del 80% provienen de la región de Speyside. Se trata de uno de los whiskies del ranking de whiskies escoceses que más whiskies mezcla en su elaboración. Las destilerías de Knockando, Auchroisk, Strath Mill y Glen Spey producen los maltas que forman el corazón de la mezcla. Estos, tras casarse en barriles de roble durante un año, se enriquecen con otros whiskies de malta y grano hasta obtener la mezcla final. El particular proceso de casamiento supone una importante contribución al característico sabor final de este whisky. J&B Rare es muy distinto a cualquier otro Whisky Escocés.
De color naturalmente pálido, es más suave y tiene un sabor mucho más elegante. Posee cierta frescura, carácter afrutado y un paladar limpio y vigorizante. Está tan maravillosamente equilibrado que se le conoce como whisky de vinateros, fiel a la tradición de su historia. De marcada consistencia, descubrirá que su sabor y calidad permanecen inmutables, año tras año, en cualquier lugar del mundo donde lo pruebe.
Comprar J&B RARE al mejor precio: Disponible en 20cl, 70cl y 100cl
JOHNNIE WALKER RED LABEL: el whisky escocés más vendido del mundo
Johnnie Walker Red Label es la marca más célebre de Whisky Escocés. Síntesis del gusto tradicional de esta bebida, es el whisky número uno del mundo. Desde 1933 viene siendo adjudicatario del contrato de suministro real que le otorgó Jorge V. La artesanía y dedicación de sucesivas generaciones de maestros de mezclas y de los descendientes de John Walker, desde que éste comenzó su negocio en 1820, han permitido mantener constantes las cualidades y características de las mezclas originales.
Desde 1909, año en que se obtuvo la mezcla original, el maestro mezclador utiliza una gama de whiskies de malta de gran cuerpo procedentes de las Islas y consigue equilibrarlos con los de malta y grano de las Highlands. En total, más de 35 whiskies conforman esta mezcla singular, entre los que destaca el prestigioso whisky individual de malta Cardhu. Johnnie Walker Red Label se caracteriza por su cuerpo, su aroma particular y su gusto de gran carácter.
Comprar JOHNNIE WALKER RED LABEL al mejor precio: Disponible en 20cl, 70cl y 100cl
VAT 69
VAT 69, con su ya clásica botella verde y etiqueta negra y blanca, es una de las marcas célebres de Whisky Escocés. Su creador fue William Sanderson, un comerciante de vino de finales del siglo pasado. Como todos sus contemporáneos, vendía sus blends por barril pero, cuando su hijo se incorporó al negocio, insistió en ofrecer el whisky en botellas.
El próximo paso fue decidir el mejor blend para embotellar y en 1882 preparó cien mezclas, invitó a expertos conocedores de whiskies y todos juzgaron que el mejor blend era el que contenía el barril nº 69 . (VAT 69); de ahí que el whisky se bautizara con el nombre de ese barril.
Su reconocido sabor,ligeramente afrutado, procede del whisky único de malta Aultmore. Una mezcla joven y suave, ideal para degustar sola o con hielo, y perfecta para refrescantes tragos largos, acompañada con agua o refrescos.
Comprar VAT 69 al mejor precio: Disponible en 70cl y 100cl
Ranking top ventas de Whisky Escocés en 2022
Estos son los whiskies escoceses más vendidos en este momento, puedes descubrir auténticas maravillas llenas de matices interesantes como Macallan o Auchentoshan.
- Madurado durante 12 años en barricas americanas
- La pasión por crear uno de los whiskies escoceses se vierte en este Macallan Double Cask 12 años
- Revela el compromiso incomparable con el dominio de la madera y el espíritu por el cual se conoce a the Macallan desde que se estableció en 1824
- Color: dorado
- Nariz: vainilla, chocolate blanco, canela
- Producto de calidad
- Ambarino intenso, de aspecto claro y brillante, embotellado con su color natural, sin aditivos
- Paso suave y evocador con un final largo, mantiene el estilo clásico con su caracter afrutado y dulce, incluyendo un toque especial apimentado
- Destacan las notas aromáticas frutales del plátano, melón y limón con recuerdos especiados de canela y vainilla
- Con aromas de fruta cítrica y naranja dulce
- De color oro pálido
- Ideal con platos de pescado
- Glenfiddich Solera 15 años ejemplifica la tradición familiar y a su vez la innovación. Uno de los top 10 whiskies de malta más vendidos, esta cálida y especiada bebida es agradable para disfrutarla sola y el perfecto regalo para cualquier amante del whisky.
- Añejado en barricas europeas de roble y nuevas barricas de roble, este whisky tan especial está madurado en cubas de Solera únicas de Glenfiddich: una gran barrica inspirada en las bodegas de España y Portugal. Glenfiddich 15 es el perfecto ejemplo de la técnica del pionero Maestro destilador usando el sabor único de las cubas de Solera.
- Glenfiddich 15 años tiene un intrigante aroma a caramelo de vainilla, con aromas de frutas y dulce miel de brezo. De cuerpo intenso con un sedoso y suave sabor de roble con notas de mazapán, canela y jengibre con un regusto dulce.
- Glenfiddich 18 años se elabora en pequeñas remesas seleccionadas de barricas de roble maduradas durante 18 años para crear un espirituoso realmente extraordinario. Esta pequeña producción de lotes numerados es uno de los whiskies más vendidos en el mundo. Se presenta en un estuche que lo convierte en un regalo excepcional.
- Envejecido en barricas de roble de Jerez y Bourbon durante su larga maduración para crear una consistencia y personalidad única. Excepcionales frutas deshidratadas, caramelo y aroma de dátiles revestidos con elegantes notas de roble que impregnan las barricas de Jerez y Bourbon.
- Glenfiddich Whisky de malta 18 años es rico en aromas de frutas maduras, manzana asada y roble con notas de fruta deshidratada, caramelo, canela y dátiles. Todo ello combinado con la profundidad y consistencia del roble. Con un caluroso y distinguido acabado, este whisky es para ser saboreado y disfrutado y se convierte en un regalo muy especial para cualquier amante del whisky.
- Whisky Escocés de color ámbar y aspecto reluciente, con carácter intenso y clásico
- Elaborado y envejecido exclusivamente en barricas de roble, que son añejadas en Jerez en el primer llenado. Se embotellan con su color natural en un punto de graduación alcohólica de 48,8%
- En paladar percibimos notas de vainilla cremosa, rica y picante, y corteza de naranja; tiene un final largo con notas afrutadas y un toque de nuez moscada
- Un whisky single malt procedente de una de las destilerías más antiguas y humildes de las Tierras Altas occidentales de Escocia
- Oro en la San Francisco World Spirits Competition de 2016, el whisky Oban es el fruto de una tradición que se mantiene inalterada desde hace 200 años
- Destilación lenta en alambiques pequeños a una corta distancia del mar, enfriamiento en serpentines y maduración durante 14 años
- De color dorado profundo
- Aroma de peras dulces, cítricos y flores de atoño
- Las botellas son de porcelana y se fabrican de manera artesanal
- Color: Ámbar claro. Nariz: Fresco, aromático, limpio, floral, herbáceo, notas de miel de Manuka, toques de cítricos, crema. Sabor: Pleno, agradable, profundo, malta, naranja, notas de tostado, té verde, jazmín. Acabado: Larga duración, picante, madera.
- Perfecto como un regalo
Historia del whisky escocés: desde Egipto hasta Escocia
La primera referencia escrita en la historia del whisky escocés se remonta al año 1495, bajo el reinado de Jacobo IV, fecha en que figura en el Registro del Tesoro Escocés la inscripción “ocho bolls» de malta de Fray Juan Cor para destilar”. Sin embargo para hablar de los orígenes de este destilado debemos remontarnos 3.000 años antes de Cristo y trasladarnos a las orillas del Nilo.
La historia del whisky empieza en Egipto
Fue en el antiguo Egipto donde, obteniendo barnices y perfumes, nació el arte de la destilación. Un arte que se transmitirá y perfeccionará a través de los siglos por todo el oriente próximo.
El Whisky en la edad media
La Europa medieval, en su deseo de evangelizar esas tierras, a cambio de ofrecer el mensaje de Cristo recogió ancestrales conocimientos. Entre ellos, los de la destilación. Cruzados y monjes retornaban a sus tierras propagando los nuevos saberes por el viejo continente y así, en plena Edad Media, centenares de monasterios y abadías experimentaban el nuevo arte con frutas, granos, hierbas y flores. Lo que en un principio constituía una búsqueda de beneficios medicinales, más tarde despertó los placeres de los sentidos al saborear un trago de fuego ardiente.
Si ya desde entonces parece claro el afán del hombre por la destilación de diversos vegetales o cereales, lo que se desconoce a ciencia cierta es el momento y lugar en que comenzó a elaborarse lo que los monjes denominaron en culto latín aqua vitae o agua de vida. El gaélico de los celtas transformó el término en uisge beatha, palabra que se fue derivando y abreviando,primero en usqua, luego vuisky y, finalmente, whisky. Tampoco es fácil saber si los padres de la bebida fueron los monjes irlandeses o si los antiguos escoceses habían descubierto con anterioridad el secreto de su elaboración.
Desde esos momentos la Iglesia se afianzó socialmente y logró erigirse como único elaborador del aqua vitae. Durante años experimentó y perfeccionó la destilación buscando los mejores enclaves para emplazar sus abadías, siempre cerca de escogidos manantiales de aguas cristalinas. El pretendido monopolio de la Iglesia se veía atacado por las producciones caseras: los granjeros obtenían de sus propios destilados placer e ingresos extras para sus parcas economías.
S. XVI – S. XVIII: La batalla por la producción del whisky
Durante todo el siglo XVI las leyes escocesas intentaron tomar medidas para controlar la producción y venta del whisky, pero ninguna de ellas logró poner freno a su ascenso y popularidad. Los sucesivos impuestos sobre esta bebida contribuían tanto a la clandestinidad de la producción como al enriquecimiento del país.
En el siglo XVII, el pueblo escocés florecía con destilerías de todo tipo y condición, gracias, en parte, a la supuesta tacañería de los escoceses al tratar de aprovechar el grano que, en un clima tan húmedo,germinaba espontáneamente, dejando de ser apto para el consumo.
En 1707, tras la unión de los parlamentos británicos, se consiguió introducir cierto orden en el mundo clandestino de la destilación del whisky. El control era ejecutado por los estrictos inspectores fiscales ingleses y los empleados de aduanas, que se convirtieron en la bestia negra de productores y contrabandistas.
Paralelamente, el colonialismo del imperio británico y, de nuevo, la casualidad o el sentido del ahorro, produjeron la aparición de un nuevo elemento que otorga carácter al whisky que hoy conocemos: las barricas de roble, que se utilizaban para hacer llegar el jerez a Inglaterra, comenzaron a ser utilizadas en el proceso de envejecimiento.
La revolución industrial y la difusión mundial del whisky
A principios del siglo XIX, asentada la legislación e iniciada la revolución industrial, la producción del whisky se concentró rápidamente en unas pocas destilerías, grandes y eficaces, que terminaron de definir lo que actualmente se conoce en todo el mundo como Whisky Escocés.
Mientras en las Tierras Altas de Escocia los productores se especializaban en destilar whiskies únicos de malta (single malts), en el sur se producía whisky utilizando cebada, malteada o no, maíz y trigo, materias primas propias de la zona. Con procesos y alambiques menos complejos, obtenían el llamado “whisky de grano”, más suave que su hermano del norte.
Originariamente, la mayoría del Whisky Escocés se consumía localmente. Su fuerte sabor y marcado carácter no terminaba de ser apreciado fuera de territorio escocés. Fue en 1853 cuando a Andrew Usher se le ocurrió la feliz idea de mezclar whiskies de malta y grano. Los pioneros de la industria siguieron su ejemplo. Las nuevas mezclas se complementaban mutuamente y eran mucho más sabrosas, consiguiendo que, gradualmente, se extendiera el gusto por el whisky, primero en Inglaterra y luego por todo el mundo.
Dónde se hace el whisky escocés
El agua, la geología, los cereales y el clima, junto con la tradición de cada región de origen determinan el marcado carácter del whisky, es por tanto importante conocer dónde se hace el whisky escocés.
Fue el agua quien configuró el paisaje escocés. Glaciares milenarios formaron su paisaje tallando las rocas de negro granito.
El agua de Escocia es, probablemente, la máxima responsable de la excepcional calidad del Whisky Escocés. Está presente prácticamente en todas las etapas de su elaboración, e interviene también en su degustación.
La piedra, calcárea o granítica, recoge y filtra el agua, otorgándole el sabor característico de los distintos terrenos, y crea cauces de ríos y arroyos que han servido de asiento a las ancestrales destilerías.
La turba es el más humilde de los combustibles. Se forma por la descomposición de residuos vegetales acumulados durante muchos años que,al comprimirse, se compactan y carbonizan parcialmente. Posee un escaso poder calórico, a cambio, produce un humo fuertemente oloroso que arranca los matices de la vegetación con que fue formada. Matices que también ofrece al agua que se filtra en los campos.
Si te gustan los sabores fuertes y atrevidos seguro que disfrutas con nuestra página de venta online de dulces mexicanos.
La cebada,el viejo cereal, modesto en su grandeza, se adapta perfectamente al rudo clima escocés. Resistente al viento, la humedad y los rigores de las estaciones frías, es la materia prima del whisky de malta.
Son estos los cuatro elementos esenciales que se conjugan y hacen únicos en el paisaje escocés y que; para los entendidos, son la causa primera e indispensable de las futuras bondades del aguardiente. Se trata de una afortunada combinación de recursos físicos enriquecidos por otros factores nacidos de la tradición cultural artesana: La levadura, que matiza el sabor a fruta; la madera seleccionada de los viejos toneles donde se añeja el caldo y por último, y no menos importante, la experta mano del hombre. Los Stillman, maestros destileros, siguiendo la más estricta tradición, transmiten su oficio y saberes generación tras generación. Su buen hacer, paciencia, seguridad y sensibilidad logran extraer de alambiques y toneles el mejor de los productos.
Si la geografía, el clima y la elaboración otorgan personalidad propia a cada destilería, las maneras en que se conjugan los diferentes elementos son incontables. Así, cada whisky es una combinación singular de ingredientes y sabores, y de ello resulta que el Whisky Escocés sea el más complejo y exquisito de todos los whiskies.
Las regiones de origen de los maltas
Los maltas escoceses se reconocen por regiones de origen. Ciertas características regionales influyen en el whisky, aunque ello no los define de forma estricta: whiskies individuales de dos destilerías muy próximas pueden ser completamente diferentes.
Lowlands o tierras bajas
Esta región, con el clima más suave de Escocia, produce maltas ligeros y secos, ideales para iniciarse en el consumo de esta bebida.
Highlands o tierras altas
La más extensa de todas las regiones. Produce maltas que, en general, podrían calificarse de ahumados y suaves. La sequedad de la turba queda contrarrestada con la dulzura de la cebada.
Speyside
La mayor concentración de destilerías de whisky se encuentra en las orillas del Río Spey, en el corazón de las Highlands. Speyside es conocida por sus maltas, de sabor fino, delicado y carácter equilibrado.
Las islas
En las Islas occidentales se elaboran whiskies de malta influidos por su proximidad al mar. El aire del Atlántico les confiere un sabor ligeramente salino con una nota a algas marinas.
Islay
El suelo de esta gran isla está compuesto básicamente de turba que transmite su calidad especial al agua y la cebada y otorga sabores fuertemente ahumados a sus maltas.
Cómo se hace el whisky escocés
La principal característica a tener en cuenta a la hora de aprender cómo se hace el whisky escocés es el tipo de cereal empleado y el tipo de elaboración, ambos factores definen dos tipos de whisky en origen: el whisky de malta y el whisky de grano.
El whisky de malta se elabora únicamente con cebada malteada, utilizando el procedimiento de Pot Still, o sistema discontinuo.
En el whisky de grano se emplea cebada malteada y/o sin maltear, conjuntamente con maíz, trigo y otros cereales. El procedimiento de elaboración es el de Patent Still (o Coffey Still) o sistema continuo.
Saber qué contiene el whisky escocés resulta determinante, ya que marcará la forma de clasificarlo en los diferentes tipos de whisky escocés.
El envejecimiento del whisky también marcará su carácter. Lo explicamos todo a continuación.
Cómo se elabora el whisky escocés de malta
Es mediante un sistema discontinuo como se elabora el whisky de malta. Este sistema discontinuo puede dividirse en cuatro etapas principales: Malteado, remojo, fermentación y destilación.
Malteado
Tras cribar y limpiar cuidadosamente la cebada, se remoja durante dos o tres días en depósitos con agua denominados steeps.
A continuación se esparce sobre un suelo de hormigón denominado suelo de malteado y se deja germinar. La estación del año,los factores atmosféricos y la calidad de la cebada determinarán el tiempo de germinación, que suele ser de 8 a 12 días.
Durante la germinación la cebada genera la diastasa, una enzima que permite al almidón del grano volverse soluble y convertirse en azúcar. Ésta es la parte más delicada del proceso de malteado, ya que la temperatura puede subir rápidamente echando a perder la cebada. Hay que cuidarla atentamente, volteándola a intervalos regulares.
En el momento apropiado se detiene la germinación tostando la cebada malteada, o malta verde,en el horno de malta. La turba, utilizada para calentar los secaderos, impregna los granos con sus aromas acre y ahumado, que se unirán a los propios del cereal y, sutilmente, permanecerán tras la destilación.
El remojo
La malta tostada se tritura en un molino y la malta molida resultante, o grist, se mezcla con agua caliente en un gran recipiente denominado mash tun o caldera de remojo. Allí el almidón soluble se convierte en un mosto azucarado de malta, o wort. Por último,se retiran del mosto los sólidos remanentes, que servirán como pienso para el ganado.
La fermentación
Enfriado, el mosto se traslada a grandes recipientes, de 9.000 a 45.000 litros de capacidad, donde se le hace fermentar con levaduras escogidas. Gracias a este proceso, que suele durar unas 48 horas, el azúcar de malta a se transforma en alcohol crudo, de baja graduación (5º a 8º). A este líquido se le denomina wash o colada.
La destilación
Llega entonces el momento de la verdad. El whisky de malta se destila dos veces en alambiques discontinuos de cobre, conocidos como Pot-stills.
En el alambique se calienta el líquido fermentado hasta un punto en el que el alcohol, más volátil que el agua, se convierte en vapor. Este vapor asciende por el alambique y pasa a la planta de enfriamiento, que tradicionalmente tenía forma de serpentín de cobre denominado worm. Tras el enfriamiento, el alcohol vuelve a condensarse en estado líquido.
La primera destilación separa el alcohol del líquido fermentado, eliminando los residuos de la levadura y la materia infermentable. Este líquido destilado se denomina low wines (vino bajo) o flemas. El caldo se destila por segunda vez, desechando, como en todo buen destilado, las cabezas y colas, recogiendo tan sólo el núcleo central del destilado. El proceso de alambique discontinuo es intermitente, limpiándose y cargándose de nuevo el alambique cada vez que se termina una destilación.
El agua vuelve a cumplir un importante papel en este proceso, mezclándose con el whisky obtenido, de 65º a 70º, para rebajarlo hasta unos 63º. Con ello ya se ha obtenido whisky, aún joven, pero listo para potenciarse en el envejecimiento.
Cómo se elabora el whisky escocés de grano
La selección y preparación de los cereales y el procedimiento de alambique continuo o Patent Still confieren al whisky de grano características peculiares que le otorgan una personalidad propia respecto al de malta. Si bien el objetivo es obtener aguardiente destilado de cereal, los pasos del proceso presentan diferencias fundamentales respecto al whisky de malta.
Los utilizados, cebada, maíz e incluso trigo, mezclados en diferentes proporciones, se cuecen al vapor durante tres horas y media. Durante este periodo la mezcla es agitada dentro de la caldera, consiguiendo en el proceso que se rompan las células de almidón del grano. Se mezcla el producto de la cocción con cebada malteada y la diastasa de ésta convierte el almidón de la mezcla en azúcar.
A continuación, el mosto obtenido se destila en un alambique de patente, o Coffey de proceso continuo, muy distinto a los de caldera utilizados para destilar whisky de malta. El producto destilado carece de muchos de los constituyentes secundarios que se hallan en el whisky de malta, tiene un carácter más ligero y requiere menos tiempo de maduración.
El envejecimiento
Cada tipo de whisky, de malta o grano, ha de envejecer tras el destilado. Para ello se emplean toneles de roble, a ser posible previamente utilizados para criar jerez o bourbon. En el lento proceso de oxidación el roble cede taninos y, durante el envejecimiento, elimina asperezas hasta conseguir un aguardiente suave, aromático, con ese bello color ambarino característico.
Los toneles, que son permeables, permiten la evaporación y recogen parte del aire y la humedad del clima, que ingresa en el tonel y afecta al sabor. El whisky evaporado se conoce como la parte de los ángeles.
El whisky de malta, más fuerte que el de grano, contiene más constituyentes de sabor y necesita más tiempo para envejecer, pudiendo llegar a permanecer diez o más años en el tonel. El periodo de envejecimiento de los whiskies se ve afectado también por el tamaño de los toneles utilizados (según la ley, iguales o inferiores a 700 litros), la riqueza del aguardiente al almacenarlo y las condiciones de temperatura y humedad existentes en cada bodega. También la cercanía de los toneles al mar otorga al whisky rasgos característicos durante su añejamiento.
Ahora que ya sabemos como se hace el whisky escocés quizá sea el momento de echar un vistazo a los mejores whiskies escoceses que podremos probar.
Los diferentes tipos de whisky escocés
Definiremos los tipos de whisky escocés a partir de su composición de malta y grano. Pudiendo ser puros de malta, puros de grano, mezclas de diferentes whiskies de malta, mezcla de diferentes whiskies de grano entre y finalmente mezclas de distintos whiskies de malta y grano.
Las distintas mezclas entre los whiskies de malta y de grano enriquecen la diversidad de los whiskies escoceses y da infinidad de posibilidades a las destilerías de crear un producto único.
Finalmente, la clasificación comprenderá la región de origen junto con el tiempo de envejecimiento.
Tipos de whisky escocés de malta
Se elaboran únicamente a partir de cebada malteada con el procedimiento de alambique discontinuo. Cada destilería se abastece de agua de su propio manantial, lo cual influye en gran medida sobre el whisky que produce. Además, la forma que poseen los alambiques de las destilerías otorga una personalidad añadida al whisky.
Whisky individual de malta (Single Malt)
Se destila y elabora en una única destilería, aunque el Stillman suele mezclar whisky de distintas barricas para obtener una calidad, color y textura estable año tras año. Es él quien determina el tiempo de envejecimiento. El periodo, sin ser fijo, no suele ser inferior a 10 años.
Puro malta o vatted
Se produce mezclando varios whiskies de malta de distintas destilerías. Estos maltas suelen ser representativos de las destilerías de una determinada región.
Tipos de whisky escocés de grano
Se utilizan diversos cereales, malteados o sin maltear, que previamente se cuecen al vapor. En su destilación se emplea el sistema de alambique continuo.
Whisky individual de grano
Es el producto de una sola destilería. Se trata de un tipo de whisky genuinamente escocés que es difícil encontrar fuera de Escocia, la mayor parte de su producción se destina al whisky de mezcla o blend.
Whisky de mezlca o blend
Representa el 95% de las ventas de Whisky Escocés. Se crea mezclando maltas individuales y whiskies de grano. Existen combinaciones infinitas en que los diversos whiskies únicos pueden ser mezclados. De esta manera,el maestro de mezcla puede recurrir a una gama extraordinaria de gustos y aromas. Esta variedades el factor que permite producir whiskies blended tan distintos. Existe más diversidad de gusto en el Whisky Escocés de mezcla que en cualquier otro licor.
Clasificación dependiendo de la edad del whisky
Como vimos en el proceso de elaboración, los whiskies de malta necesitan más tiempo de envejecimiento que los de grano. En todo whisky escocés de mezcla, tanto de maltas como de malta y grano, la edad referida por la etiqueta será la del whisky más joven que contenga la mezcla al embotellarse. Es un requisito legal y una garantía de calidad. Aunque algunos whiskies jóvenes no refieran la edad en su etiqueta, según la legislación existente, cualquier Whisky Escocés debe envejecer al menos tres años. La mayoría lo hace durante mucho más tiempo.
Cómo tomar, preparar, servir y beber el whisky escocés
El proceso de envejecimiento del whisky cesa una vez este se ha extraído del barril y se ha embotellado, momento en el que el aire deja de intervenir, es entonces cuando llega a nosotros. Muchas veces, tras abrir una buena botella nos ha atacado la duda sobre cómo tomar whisky escocés, cómo servirlo y conservarlo adecuadamente.
Al igual que ocurre con la mayoría de los espirituosos, el whisky conservará su color, sabor y aroma dentro de la botella y, después de abrirla, no será necesario consumirla en poco tiempo. Las botellas de whisky deben guardarse de pie, bien cerradas, a temperatura ambiente y protegidas de la luz.
Apreciar qué sabor tiene el Whisky Esocés requiere de un simple ritual que nos permitirá apreciar los diferentes matices, lo detallamos a continuación:
Los buenos whiskies merecen saborearse. Vierta un poco de whisky en una copa o vaso de cristal y tápelo unos segundos. Observe el color. Cada whisky tiene el suyo propio, desde el dorado más pálido hasta el marrón más oscuro, legado resultante de su elaboración y envejecimiento. Destape la copa. Primero, levemente, para apreciar los aromas que ha liberado. Una vez destapada, mueva la copa circularmente para que se desprenden otras fragancias. Pruebe el licor lentamente y páselo alrededor de la lengua.
Detectará los diferentes sabores en las diversas partes de la boca. Observe cómo, al tragarlo, el whisky cambia de gusto: es lo que se denomina el final o la garganta. Cuando haya descubierto todo el impacto de los aromas y sabores del whisky que está degustando, podrá optar por añadirle agua y, de este modo, liberar nuevos matices. El agua ideal para mezclar debería ser, en rigor de la propia destilería. Esto suele ser imposible, pero debe utilizarse siempre agua mineral embotellada.
Cómo beber Whisky Escocés
La práctica y el hábito de una bebida tan apreciada han ido resolviendo esta pregunta de un modo ajeno al alboroto dialéctico de los eruditos. No se puede pontificar sobre como tomar whisky escocés, el whisky debe beberse de la forma en que más se disfrute. Es una bebida versátil. La preferencia personal, la ocasión y el tipo de whisky, determinará que se beba solo o mezclado. Frecuentemente se prepara solo o con un poco de agua, pero puede ser una bebida muy refrescante servida en vaso alto con hielo y combinada con refrescos habituales. Hay también numerosos cócteles preparados con Whisky Escocés.